La enfermedad Hemorrágica Epizoótica del ciervo y su impacto en la ganadería de vacuno

La enfermedad Hemorrágica Epizoótica del ciervo y su impacto en la ganadería de vacuno

En el mundo de la agricultura y la ganadería, es fundamental estar al tanto de las enfermedades que pueden afectar a nuestro ganado y recursos naturales. Una enfermedad que ha estado causando preocupación en los últimos meses es la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica del Ciervo (EHEC), y su impacto se ha hecho sentir también en la ganadería de vacuno.

Leer más

Momento de cosechar

Momento de cosechar

La temporada de cosecha es un momento de celebración en el ciclo agrícola, marcando el fruto del arduo trabajo de los agricultores y el regalo generoso de la naturaleza.

Leer más

El mapa de la intensificación ganadera en España: Un análisis de la evolución y desafíos

El mapa de la intensificación ganadera en España: Un análisis de la evolución y desafíos

La ganadería ha sido una actividad fundamental en la historia de España, con un legado arraigado en la cultura y la economía del país. Sin embargo, en las últimas décadas, hemos sido testigos de una notable transformación en la industria ganadera, por una creciente intensificación de la producción animal.

Leer más

Descubre la adrenalina de los encierros a caballos: una tradición en la Sierra de Albarracín

Descubre la adrenalina de los encierros a caballos: una tradición en la Sierra de Albarracín

Si eres amante de la ganadería y la agricultura, seguramente ya estás familiarizado con las emocionantes tradiciones que se viven en diferentes partes del mundo. Hoy queremos llevarte a la hermosa Sierra de Albarracín, donde los encierros a caballos son el plato principal de una celebración única y llena de pasión.

Leer más

La sequía, una preocupación creciente

La sequía, una preocupación creciente

La falta de precipitaciones y las altas temperaturas de estos últimos meses han provocado graves consecuencias para el sector agrícola y ganadero, dos pilares fundamentales de la economía española. Afectando a las cosechas y al futuro de la ganadería.

Leer más

Siembra en el mes de mayo

Siembra en el mes de mayo

 El mes de mayo es el momento perfecto para sembrar cultivos que necesiten suelos cálidos y húmedos. Las temperaturas son más cálidas en esta época del año y las lluvias primaverales aún no han cesado, lo que proporciona el ambiente óptimo para que las semillas germinen y crezcan.

Leer más

¿Cómo manejar a los corderos recién nacidos?

¿Cómo manejar a los corderos recién nacidos?

Los corderos son animales muy vulnerables en sus primeras horas de vida debido a que nacen sin anticuerpos circulantes en su organismo. Esto los hace especialmente susceptibles a las infecciones y enfermedades, lo que puede poner en peligro su supervivencia. Por esta razón, es crucial que los corderos reciban una alimentación adecuada y oportuna de calostro.

Leer más

En defensa de la patata española

En defensa de la patata española

Se ha oído hablar mucho de la campaña de Lidl con ofertas de patata a 0.90 euros /kilo como si fuera patata nueva y con origen España. Asaja ha pedido al Ministro de Agricultura que se extremen los controles porque perjudican a los consumidores como a los productores españoles.

Leer más

Ecografías en ganado

Ecografías en ganado

Este método sencillo de diagnóstico de gestación permite no sólo determinar qué ovejas o cabras o vacas están gestantes sino la cantidad de fetos que tiene cada una de ellas: simple o multiple.

Leer más

Apoya al sector ganadero y agrícola en la Navidad

Apoya al sector ganadero y agrícola en la Navidad

Los ganaderos y agricultores españoles exigen precios justos porque no pueden cubrir los costes de producción. Y en forma de apoyo por parte de la sociedad, seria la compra de cordero, cabrito y ternera en esta época estival.

Leer más

Las razas de ovino de España

Las razas de ovino de España

Hace unos meses os hablábamos de la oveja rasa aragonesa es especial, pero hoy os vamos a hablar de los diferentes tipos de ovejas que existen en nuestro país.

Leer más

Cultiva trigo en tus campos

Cultiva trigo en tus campos

La actividad agraria requiere de una serie de procesos y cuidados para conseguir los resultados esperados en forma de fruto. El trigo requiere un terreno asentado, mullido, limpio y bien desmenuzado.

Leer más

9 de septiembre

9 de septiembre

Este día se celebra el Día Mundial de la Agricultura. Y nosotros nos sumamos a rendirle homenaje a una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad.

Leer más

Oveja Rasa Aragonesa

Oveja Rasa Aragonesa

Su origen viene de Ovis Aries Logeriensis, un tipo de ovino primitivo originado en Europa Central. Esta raza debe su nombre a la característica mecha de lana corta de su vellón y el sobrenombre de aragonesa, al ser en Aragón donde mayormente se explota.

Leer más

Recolecta de alpacas de paja

Recolecta de alpacas de paja

 Hoy os explicamos una de las tareas típicas en la época veraniega para los agricultores, el empacado de la paja de cereal. Durante el mes de julio se ha realizado la cosecha y ahora es momento de recoger los restos.

Leer más

Insecticida y fertilizante para tus campos

Insecticida y fertilizante para tus campos

La tierra de diatomeas son algas unicelulares fosificadas que se utilizan como fertilizante orgánico e insecticidas ecológicos para los cultivos. Se considera un fertilizante natural muy beneficioso para los suelos.

Leer más

La ganadería y el medio ambiente

La ganadería y el medio ambiente

La utilización de las deyecciones ganaderas como fertilizante orgánico es tan antigua como la propia historia del ser humano. Desde el Neolítico, la integración de la ganadería y la agricultura han contribuido a diseñar y conservar el medio ambiente que conocemos.

Leer más

Da vida a tu jardín

Da vida a tu jardín

Llega el buen tiempo y con el jardín sin arreglar, ante tanta variedad de flores y plantas para elegir, tiene un lienzo en blanco en tus manos.

Leer más

Época de arar el campo

Época de arar el campo

Este mes comienzan a subir las temperaturas y la tierra ya no está tan dura por el frio. Esto quiere decir que es momento para arar los campos en barbecho. Os dejamos uno de los refranes agrícolas “Más vale arañazo en marzo que surco hondo en abril y mayo”.

Leer más

Pasión por el Campo y la Caza

Pasión por el Campo y la Caza

Si eres un amante de la Caza y el Medio Rural, la Feria Cinegética de 2022 te interesa. El campo y la caza estará en IFEMA con vida propia. Este año serán del 17 al 20 de marzo en el Recinto Ferial Juan Carlos I en Madrid.

Leer más

Las labores del campo

Las labores del campo

¿Qué puedes realizar en tu jardín durante estos meses de invierno? Pese a ser unos meses de inactividad, hay tareas que se pueden llevar a cabo.

Leer más

Prepara a tu ganado en el invierno

Prepara a tu ganado en el invierno

El invierno ha llegado en nuestro país para quedarse. Y, ¿cómo afecta esta bajada de las temperaturas en el ganado?

Leer más

¿Una navidad sin cordero?

¿Una navidad sin cordero?

Se acerca la Navidad. Las calles se comenzarán a llenar de luces, los villancicos inundarán los centros comerciales, las plazas, las casas…

Leer más

¿Viaje de vuelta al pueblo?

¿Viaje de vuelta al pueblo?

¿Quién no ha soñado con vivir en el campo? Huir del ritmo frenético de la ciudad para zambullirse en el medio rural.

Leer más

Enriquece tus campos con estiércol

Enriquece tus campos con estiércol

Es momento de abonar tus tierras para conseguir que los cultivos crezcan sanos y fuertes. ¿Cómo? Cuidando del suelo de una manera respetuosa con el medio ambiente.

Leer más

La importancia de marcar al ganado

La importancia de marcar al ganado

No existen guías con epígrafes que nos digan las claves idóneas para que la ganadería vaya bien. Si no que es la suma de muchas actuaciones, lo que hacen que las explotaciones ganaderas sean rentables. Una de ellas es marcar al ganado.

Leer más

Los diferentes usos de la paja

Los diferentes usos de la paja

Primero deberíamos explicar, ¿qué es la paja y cómo se recoge? No crees.

Leer más

El huerto en junio

El huerto en junio

Junio es el mes donde comienzan las horas de sol infinitas y empieza a oler a verano. El campo amanece con mañanas frescas y a mitad del día el sol comienza a pegar fuerte, por eso las horas tempranas son las mejores para realizar las labores de la tierra.

Leer más

El cerdo como mascota y sus necesidades veterinarias

El cerdo como mascota y sus necesidades veterinarias

Existen animales de granja que actualmente son adoptados para pertenecer a la familia, gracias a su dócil temperamento e inteligencia, como puede ser el caso del cerdo.

Leer más

La mastitis, la enfermedad que provoca más perdidas económicas

La mastitis, la enfermedad que provoca más perdidas económicas

La mastitis es la inflamación de la glándula mamaria. Esta enfermedad afecta la cantidad y calidad de leche. Hoy vamos a hablar de cómo tratar la presencia de estas bacterias en animales de ganado (ovejas, cabras, vacas, etc.)

Leer más

El 7 de marzo es el Día del Campo

El 7 de marzo es el Día del Campo

¿Por qué este domingo es el Día Mundial del Campo? Su origen viene de Argentina, pero a día de hoy es reconocido a nivel mundial y se basa en conmemorar la importancia del sector rural como uno de los pilares de la estructura económica de cualquier país.

Leer más

La labranza, hermana gemela de la crianza

La labranza, hermana gemela de la crianza

La labranza es tan antigua como la agricultura y, además, ha acompañado al hombre en el transcurso de los siglos. Hoy dedicamos nuestro post mensual al suelo.

Leer más

¡Tractores a la calle!

¡Tractores a la calle!

La borrasca Filomena se dejó sentir con fuerza en muchos puntos de España. Agricultores y ganaderos han vuelto a sacar sus tractores a las calles y las carreteras, pero en esta ocasión para retirar la abundante nieve de esta histórica nevada.

Leer más

Como miran a la Navidad agricultores y ganaderos

Como miran a la Navidad agricultores y ganaderos

Las campañas de promoción y el comercio online son algunas de las estrategias llevas a cabo por las empresas para aumentar el consumo de estos alimentos.

Leer más

Semana del Black Friday 2020

Semana del Black Friday 2020

¿Muchos gastos? ¿Muchos compromisos? ¿Se va notando el fin de mes? Se acerca uno de los fines de semana más esperados del año, y nosotros no íbamos a ser menos.

Leer más

El acuerdo de la UE

El acuerdo de la UE

El Consejo de Agricultura y Pesca se reunió los días 19 y 20 de octubre en Luxemburgo. Los ministros han acordado tres importantes acuerdos políticos: la política agrícola común (PAC), la estrategia <<De la Granja a la Mesa>> y las posibilidades de pesca en el mar Báltico para 2021.

Leer más

El pastoreo como arma para la prevención de incendios

El pastoreo como arma para la prevención de incendios

Los recientes episodios de incendios forestales en España han atraído una enorme atención social y mediática. Pero lo cierto es que se trata de una situación repetida de forma periódica en nuestro país, generando una gran alarma entre la ciudadanía.

Leer más

El ganado también sufre el calor

El ganado también sufre el calor

Las altas temperaturas afectan a la nutrición, fertilidad y bienestar de los animales. El estrés por calor produce un menor rendimiento en las explotaciones. Las pérdidas económicas causadas por el menor consumo de alimento pueden provocar hasta la muerte del animal.

Leer más

La última fase de la cosecha, la paja

La última fase de la cosecha, la paja

Estamos en el momento de la recolecta del cereal (trigo, cebada, centeno, etc.), para ello se realizan diferentes operaciones en las cadenas de recolección de los forrajes, desde la siega hasta su almacenamiento.

Leer más

El momento de la margarita

El momento de la margarita

Las margaritas tienen una belleza sencilla, pero a la vez muy vistosa, para decorar todo tipo de jardines, terrazas… Además, son muy agradecidas porque pueden crecer en cualquier terreno.

Leer más